Procesos de guerra justa en la Amazonía portuguesa (siglo XVII): la influencia indígena en la construcción de las fronteras coloniales

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapter

163 Downloads (Pure)

Abstract

El autor muestra que la guerra fue un recurso legal de gran influencia en la conquista y colonización portuguesas de la Amazonía. Tradicionalmente, la guerra fue interpretada como un mecanismo unilateral de dominación que permitió a la Corona y a los colonos acumular prisioneros de guerra y el control del territorio. Se propone en este texto una nueva perspectiva de la acción militar, al enfatizar el papel de las poblaciones indígenas en la declaración, ejecución y resolución de las “guerras justas”, entendidas como parte de un proceso más amplio de resistencia y de negociación que es característico de las fronteras coloniales.
Original languageSpanish
Title of host publicationOs Indígenas e as Justiças no Mundo Ibero-Americano (Sécs. XVI-XIX)
EditorsPedro Cardim, Maria Leônia Chaves de Resende, Ângela Domingues
Place of PublicationLisboa
PublisherCentro de História (CH) - Universidade de Lisboa | CHAM - Centro de Humanidades | Programa de Pós-Graduação em História - Universidade Federal de São João del-Rei (PPGH/UFSJ)
Number of pages241
ISBN (Print)978-989-8068-25-5
Publication statusPublished - 2019

Publication series

NameAtlantica. Lisbon Historical Studies

Keywords

  • Brasil - História
  • Indígenas - Brasil - História
  • Diretório dos Índios
  • Poma de Ayala, Felipe Guaman
  • Guerra justa
  • Exploração do território - Brasil
  • Índios aldeados
  • América portuguesa
  • América espanhola
  • Furtado, Francisco Xavier de Mendonça
  • Inquisição
  • Protagonismo indígena

Cite this