Pensamiento económico en la Europa del Sur en el siglo XIX

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingConference contributionpeer-review

14 Downloads (Pure)

Abstract

En el siglo diecinueve, algunos países europeos padecieron severos niveles de subdesarrollo acompañados de marcos institucionales poco adecuados. En la mayor parte de los casos, la ciencia económica del momento se aprendió dando
especial prioridad a aquellos aspectos relacionados con las preocupaciones que se tenían y que estaban ligadas a los problemas del crecimiento económico. Esto condujo al deseo de adoptar reformas y de intervenir, principalmente a través de la política económica. Para forjar la modernización, algunos países emplearon paradigmas teóricos plurales con el fin de combatir la pobreza, cavando un gran foso
entre las afirmaciones teóricas dominantes y las recomendaciones doctrinales.
¿Es posible establecer algún tipo de relación entre la difusión de la teoría económica, las políticas económicas que se adoptaron y su adecuación al objetivo del crecimiento económico y la modernización?
Original languageSpanish
Title of host publicationActas del 8.º Congreso de Economía Regional de Castilla y León
Pages49-68
Number of pages20
Publication statusPublished - 2003

Keywords

  • Teaching
  • Economic History
  • Graduation
  • Universities

Cite this