Moras y encarceladas Representación de la mujer en dos baladas de Almeida Garrett: "Passeando andava o mouro" y "A moira encantada"

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

35 Downloads (Pure)

Abstract

Este estudio trata de editar y analizar dos poemas narrativos del editor de romances portugués Almeida Garrett (1799-1854): Passeando andava o mouro y A moira encantada. Ambos habían permanecido inéditos hasta el siglo
XXI. Aunque en 2004 se editó A moira encantada en un suplemento de un periódico portugués, el otro poema no había sido publicado todavía en letra de molde. Las dos composiciones se estudian aquí desde la perspectiva
de sus fuentes, confirmándose la teoría de que Garrett dominaba la bibliografía romanceril castellana. En este caso particular, se observa su fascinación hacia el romancero morisco o, dicho de forma más amplia, hacia el elemento moro que, desde su planteamiento, le otorga materia poética importante, hecho que se refleja en las aradojas con que aborda a la mujer mora.
Original languageSpanish
Pages (from-to)37-52
Number of pages16
JournalAbenámar. Cuadernos de la Fundación Ramón Menéndez Pidal
Issue number5
Publication statusPublished - 23 Dec 2022

Keywords

  • Almeida Garrett
  • Romancero morisco
  • Romancero nuevo
  • Balada romántica
  • Fuentes textuales

Cite this