Los almorávides, unificadores del Magreb y al-Andalus

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingConference contributionpeer-review

Abstract

El origen del movimiento almorávide se remonta a mediados del siglo XI, momento en que la antigua Confederación Mauritana originada a finales del siglo X a partir de la qābila de los Sinhāŷa se unió con la qābila de los Zanāta bajo la dirección de Yaḥyà Ibn Ibrāhīm. A partir de 1035-1036, tras el regreso de su peregrinación a La Meca, este dirigente se detuvo en Qayrawān, donde fue introducido en la doctrina mālikī por el alfaquí Abū Imrān. El tiempo pasado en este importante centro religioso por Yaḥyà Ibn Ibrāhīm fue determinante para su aproximación al Islam ortodoxo suní, que sentaría las bases del movimiento almorávide desde sus orígenes y condicionaría toda su existencia. No obstante, aquello que surgió como una reforma religiosa pronto se tornó en un movimiento de carácter político, convirtiéndose en la denominada Confederación Almorávide hacia 1052, derivando en pocos años en un Imperio islámico occidental que abarcaría a inicios del siglo XII desde Mauritania hasta Zaragoza
Original languageSpanish
Title of host publicationAl-Murabitun (los almorávides)
Subtitle of host publicationun imperio islámico occidental: Estudios en memoria del Profesor Henri Terrasse
EditorsMaría Marcos Cobaleda
Place of PublicationGranada
PublisherJunta de Andalucía. Consejería de Cultura. Patronato de la Alhambra y Generalife
Pages37-45
Number of pages8
ISBN (Print)978-84-17518-00-4
Publication statusPublished - 2018
EventAl-Murabitun - Palace of Charles V, Alhambra, Granada, Spain
Duration: 19 Oct 201622 Oct 2016
https://arthist.net/archive/13828

Conference

ConferenceAl-Murabitun
Country/TerritorySpain
CityGranada
Period19/10/1622/10/16
Internet address

Keywords

  • Almorávides
  • al-Andalus
  • Magreb
  • Norte de África
  • siglos XI-XII

Cite this