Abstract
En la primera sección, este texto presenta una breve revisión del modelo tradicional de formación de contratos. El objetivo es demostrar que, en gran medida como consecuencia de la transformación digital y la sobrecarga de información inherente a la misma, este modelo ha quedado obsoleto, especialmente en lo que se refiere a la afirmación de que, si las partes que negocian un contrato están de acuerdo en todos los puntos esenciales, estos puntos serán los únicos que se incluirán en el contenido del contrato, sin posibilidad de que las partes releguen a terceros la reflexión, consideración e incluso conocimiento de cualesquiera otros aspectos que eventualmente deban incluirse en el respectivo contrato. La sección final de este texto pretende reflexionar sobre el impacto de estos desarrollos en el ámbito específico de los contratos de seguros, cuestionando, en particular, si todas las cláusulas contractuales generales utilizadas por el sector asegurador pueden verdadera y rigurosamente ser categorizadas como de naturaleza contractual.
Translated title of the contribution | Digital transformation in insurance: The dangers of information overload |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | Digitalización y seguro |
Editors | Maria Luisa Muñoz Paredes, Covadonga Díaz LLavona |
Publisher | Editorial Comares |
Chapter | 10 |
Pages | 225-240 |
Number of pages | 16 |
ISBN (Print) | 9788413698120 |
DOIs | |
Publication status | Published - 2024 |
Keywords
- digital transformation
- insurance