Entre naciones e identidades políticas: circulaciones de ideas y proyectos colectivos entre Europa y América latina

Maximiliano Fuentes Codera, Steven Forti

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingConference contributionpeer-review

40 Downloads (Pure)

Abstract

Desde hace ya algunos años, las perspectivas vinculadas a la Historia Transnacional, la Historia Comparada, la Historia Global, las historias cruzadas y conectadas y las culturas políticas ocupan el centro de los enfoques de una parte significativa de los/as investigadores/as centrados/as en la época contemporánea. En este marco amplio y general, este taller se propone analizar el modo en que, durante el siglo XX, se manifestaron las relaciones culturales, intelectuales y políticas entre Europa y América Latina con el objetivo de observar no solamente las influencias entre estos dos continentes sino también, y sobre todo, la manera en que se articularon proyectos y planteamientos intelectuales de forma compartida. Por un lado, se propone estudiar conceptos que se articularon transnacionalmente, tanto desde el punto de vista nacional como del de los proyectos políticos colectivos. En este sentido, se pretende observar cómo se desarrollaron en diálogo e interacción permanente entre Europa y América Latina –y también entre los diversos países europeos y americanos– planteamientos como el iberismo, el hispanismo, el latinismo y cómo éstos afectaron las identidades nacionales respectivas de los países implicados. En este marco, por supuesto, coyunturas como las dos guerras mundiales, la guerra civil española y los diversos conflictos locales ocupan un lugar de privilegio. Por el otro, desde el punto de vista de la construcción de las culturas políticas y la historia de los intelectuales, se busca reflexionar sobre los diálogos e influencias intelectuales desde el punto de vista de la construcción de proyectos políticos locales y continentales. En este sentido, nuevamente, conceptos y proyectos transnacionales como los comunismos, fascismos (y nuevas derechas reaccionarias), socialismos y antifascismos ocuparán un lugar destacado. Desde este marco general, serán especialmente bien acogidas las propuestas que, ya sea desde una perspectiva eminentemente transnacional o global como desde una visión desde la Historia Comparada o conectada, procuren reflexionar y aportar nuevas evidencias sobre los múltiples contactos entre ambos continentes.
Original languageSpanish
Title of host publicationDel siglo XIX al XXI
Subtitle of host publicationTendencias y debates: XIV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Universidad de Alicante 20-22 de septiembre de 2018
EditorsMónica Moreno Seco, Rafael Fernández Sirvent , Rosa Ana Gutiérrez Lloret
Place of PublicationAlicante
PublisherBiblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Pages1483-1486
Number of pages4
ISBN (Print)978-84-17422-62-2
Publication statusPublished - 2018
EventXIV Congreso de la Asociación de Historia Contemporanea - Universitat de Alacant, Alicante, Spain
Duration: 20 Sept 201822 Sept 2018

Conference

ConferenceXIV Congreso de la Asociación de Historia Contemporanea
Country/TerritorySpain
CityAlicante
Period20/09/1822/09/18

Keywords

  • Spain
  • Latin America
  • International Relationships
  • Intellectuals

Cite this