Abstract
El objetivo de este trabajo es situar el arte y la arquitectura almorávides en el contexto del arte islámico occidental, analizando sus principales contribuciones desde una nueva perspectiva integral, que permita sistematizar las que pueden considerarse sus características principales. Para ello, dedicaremos una primera sección a la arquitectura, donde se recogerán las principales tipologías empleadas en las construcciones almorávides, en la que, junto a las cuestiones puramente constructivas, se analizarán sus elementos ornamentales. En una segunda sección, estudiaremos las principales obras suntuarias, principalmente encargadas por los emires almorávides, considerando su estrecha conexión con las ideas de poder, legitimidad y supremacía religiosa. En tercer lugar, y en relación con esto último, analizaremos cómo los almorávides configuraron una estética propia a través de su arte y su arquitectura, que perseguía diferenciarse claramente de los almohades, convirtiéndose por tanto en un símbolo de la supremacía política y religiosa que buscaban transmitir, sobre todo en un contexto en que el movimiento almohade comenzó a cobrar fuerza y a expandirse territorialmente gracias a sus triunfos sobre los almorávides, donde, por tanto, se hacía imperante encontrar un medio de transmitir esa superioridad, cada vez más difícil de alcanzar en el plano militar. Debido a esta situación, las artes y la arquitectura se convierten para los emires almorávides en un vehículo de expresión ideológica fundamental y en herramienta propagandística, ocupando un lugar cardinal en las cuestiones del Imperio (a pesar de lo que se ha considerado en la historiografía tradicional), cuyo momento de máximo esplendor tuvo lugar en la época del emir ‘Alī Ibn Yūsuf.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | al-Murābiṭūn (los almorávides) |
Subtitle of host publication | un Imperio islámico occidental: Estudios en memoria del Profesor Henri Terrasse |
Editors | María Marcos Cobaleda |
Place of Publication | Granada |
Publisher | Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Patronato de la Alhambra y Generalife |
Pages | 314-344 |
Number of pages | 31 |
ISBN (Print) | 978-84-17518-00-4 |
Publication status | Published - 2018 |
Event | Al-Murabitun - Palace of Charles V, Alhambra, Granada, Spain Duration: 19 Oct 2016 → 22 Oct 2016 https://arthist.net/archive/13828 |
Conference
Conference | Al-Murabitun |
---|---|
Country/Territory | Spain |
City | Granada |
Period | 19/10/16 → 22/10/16 |
Internet address |
Keywords
- Almorávides
- arte y arquitectura
- al-Andalus
- Norte de África
- estética
- siglo XII
- Islam occidental