Abstract
Castelo de Vide é um concelho situado no norte da região portuguesa do Alto Alentejo, onde recentes trabalhos arqueológicos trouxeram à luz dados sobre as comunidades camponesas que nos inícios do período alto-medieval ocuparam esta região. Este território integra-se no extremo da vertente Noroeste da Serra de São Mamede, o principal conjunto montanhoso português a sul do rio Tejo. Esta serra marca o limite ocidental dos Montes de Toledo formando parte das serras centrais estremenhas. As características geográficas deste território combinadas com uma profusão de recursos hídricos reflectem-se na existência de um microclima muito próprio que favorece a abundância e variedade de flora e fauna e que torna esta área favorável à ocupação humana.
Castelo de Vide es un municipio situado en el norte de la región portuguesa del Alto Alentejo, en donde los recientes trabajos arqueológicos han proporcionado numerosos datos sobre las comunidades campesinas que ocuparon esta área a inicios del periodo altomedieval. Este territorio se integra en la vertiente noroeste de la Sierra de São Mamede, el principal conjunto montañoso portugués al sur del río Tajo. Esta sierra marca el límite occidental de los Montes de Toledo, formando parte de las sierras centrales extremeñas. Las características geográficas de este territorio, combinadas con una abundancia de recursos hídricos, se reflejan en la existencia de un microclima característico que beneficia la abundancia y variedad de flora y fauna y que ha favorecido la ocupación humana de esta zona.
Castelo de Vide es un municipio situado en el norte de la región portuguesa del Alto Alentejo, en donde los recientes trabajos arqueológicos han proporcionado numerosos datos sobre las comunidades campesinas que ocuparon esta área a inicios del periodo altomedieval. Este territorio se integra en la vertiente noroeste de la Sierra de São Mamede, el principal conjunto montañoso portugués al sur del río Tajo. Esta sierra marca el límite occidental de los Montes de Toledo, formando parte de las sierras centrales extremeñas. Las características geográficas de este territorio, combinadas con una abundancia de recursos hídricos, se reflejan en la existencia de un microclima característico que beneficia la abundancia y variedad de flora y fauna y que ha favorecido la ocupación humana de esta zona.
Translated title of the contribution | La articulación del paisaje rural posromano en el territorio de Castelo de Vide (Portugal) |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | Fortificaciones, Poblados y Pizarras |
Subtitle of host publication | La Raya en los inicios del Medievo |
Place of Publication | Salamanca |
Publisher | Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo (Salamanca) |
Pages | 216-237 |
Number of pages | 21 |
ISBN (Print) | 978-84-09-03240-2 |
Publication status | Published - Mar 2018 |
Event | Exposición "Fortificaciones, poblados y pizarras: la Raya en los inicios del Medievo" - Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo, Spain Duration: 1 Mar 2018 → 1 Jun 2019 |
Exhibition
Exhibition | Exposición "Fortificaciones, poblados y pizarras: la Raya en los inicios del Medievo" |
---|---|
Country/Territory | Spain |
City | Ciudad Rodrigo |
Period | 1/03/18 → 1/06/19 |
Keywords
- Arqueologia
- Castelo de Vide
- Pós-Romano