Description
“Nunca vi en mi vida a un fanático con sentido del humor ni a una persona con sentido del humor que se hubiera vuelto fanática, salvo en el caso de que lo hubiera perdido”. Amos OzLuego de interesarnos en el humor al salir de la pandemia del Covid (París 2022), las preguntas que afloran hoy día, a la hora de guerras cruentas, inimaginables hace pocos años atrás, de los ataques continuos a nuestras democracias –avance de las extremas derechas, de las limitaciones a la libertad de expresión, de la polarización extrema de opiniones manipuladas a gran escala etc.– de la aceleración de la crisis medioambiental, de la angustia por un porvenir anunciado como catastrófico: ¿estamos llegando al final del humor? ¿qué era del humor en momentos de nuestra historia en que todo parecía perdido? ¿el humor avizora algún futuro?
En los momentos más oscuros de la historia de la humanidad, cuando todo parecía perdido, el humor sirvió de refugio a la lucidez y ayudó a mantener cuerdos a los perseguidos, como han demostrado los estudios sobre la Alemania nazi o la URSS desde Lenin hasta los albores de la Perestroika. En las circunstancias actuales, y a pesar de la inquietante sensación de déjà vu que asalta a cualquiera que conozca de algún modo la bibliografía sobre los años treinta, nada hace pensar que el humor no vuelva a desempeñar su papel. Los estudiosos del humor no creemos que el humor esté a punto de llegar a su fin. Al contrario, creemos que el humor tiene futuro. Porque el humor siembra la duda, que es la levadura del pensamiento crítico, y éste, a su vez, es el alimento del pensamiento libre. La relación entre humor y libertad es, como está de moda decir, "complicada". Y es aún más complicada porque los enemigos de la risa, los Savonarolas de toda la vida, no son sólo los demás. Todos, en algún momento, tenemos miedo a la risa. Y en ese caso, lo mejor es hacer como aquellos que, desde la sátira menipea al ingenio, pasando por el mot d'esprit, la incongruencia y la ironía -sin olvidar, por qué no, el humor negro- hace tiempo que descubrieron las virtudes del humor autocrítico. Para perder el miedo a la risa, para combinar el humor con la ética y la libertad, lo mejor es empezar a reírnos de nosotros mismos.
El Congreso –evento académico, pluridisciplinario– acogerá propuestas de ponencias sobre diversos tópicos vinculados a las representaciones humorísticas y sus conexiones pertinentes con la sociedad: humor y lenguaje; humor y educación; humor y género; humor y estética; humor y medios de comunicación; humor y política; humor y globalización, entre otras. Las perspectivas teóricas –desde los estudios lingüísticos, literarios, sociales, culturales, estéticos u otros– podrán considerar los diversos soportes de las representaciones humorísticas, tales como cine, literatura, gráfica, plataformas digitales, teatro, música, y más a través de los siglos.
Period | 8 Nov 2024 → 9 Nov 2024 |
---|---|
Event type | Conference |
Conference number | 21 |
Location | Lille, FranceShow on map |
Degree of Recognition | International |
Keywords
- Humor studies